CI²MA - Eventos | Noticias

Noticias

6 Junio 2024: Académico de la USACH se incorporó como investigador del CI²Ma-UdeC
Patrick Vega obtuvo el máximo grado académico en la U. de Concepción en 2018 bajo la dirección de Manuel Solano y Rodolfo Araya

Desde 2023, Patrick Vega Román se desempeña como académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC) de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).  

Antes, a fines de 2018, defendió exitosamente en la U. de Concepción su tesis ‘Adaptive and High Order Hybridizable Discontinuous Galerkin Methods in Fluid Mechanics’ para obtener del grado de Doctor en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática, bajo la dirección de los Dres. Rodolfo Araya Durán y Manuel Solano Palma del Centro de Investigación en Ingeniería Matemática, CI²Ma, al que Patrick se incorporó recientemente como investigador.  

Al respecto, el Dr. Rodolfo Araya Durán, director del CI²Ma, destacó que “es muy gratificante ver el crecimiento académico de nuestros ex-estudiantes. Sin lugar a duda, la incorporación de Patrick a nuestra planta de investigadores nos ayudará a traer nuevas ideas científicas, así como nuevas colaboraciones académicas con otras instituciones”.  

El Dr. Vega es especialista en Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales Parciales y Métodos de Elementos Finitos en Ciencias de la Ingeniería y, recientemente, participó en la 36ª versión de la Jornada de Matemática de la Zona Sur que se desarrolló en U. Católica de Temuco, dictando la charla ‘Source regularization through projection in dual norms for nonconforming finite element discretizations’ y, en las próximas semanas, participará en un evento científico en Bilbao, España (Minimum Residual & Least-Squares Finite Element Methods, MinRes&LS-FEM 2024), que reune a destacados investigadores internacionales en el área de los métodos de minimización residual, y realizará una estadía corta en Milán, Italia (MOX Research Group for Advanced Numerical Methods for Scientific Computing del Politecnico di Milano), viaje financiado con fondos internos de la USACH del Concurso DICYT Apoyo Asistencia a Eventos Científicos Nacionales e Internacionales para Actividades de Investigación. "Estamos iniciando una colaboración con ellos en métodos avanzados no conformes para poromecánica y problemas relacionados”, explica el académico.  

Para noviembre, el Dr. Vega planea participar en Australia, en Monash University, en un congreso (Computational Techniques and Applications Conference, CTAC 2024) que está organizando el también doctorado en la UdeC, Dr. Ricardo Ruiz-Baier. “Él nos dejó invitados desde el WONAPDE 2024 y cuento con financiamiento a través de mi proyecto Fondecyt para hacer ese viaje”.  

En su departamento, Patrick pasará integrar los claustros de los programas de postgrado y con el CI²Ma ha mantenido desde su doctorado una colaboración con sus directores de tesis, además de Franz Chouly, también colaborador de Araya que realizó una visita en la UdeC.  

Además, junto a Nicolás Barnafi (PUC), Yissedt Lara (UCM) y Manuel Solano (UdeC), Patrick Vega es integrante del comité organizador del Décimo Encuentro de Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales Parciales (Talca Numérica I), que se desarrollará en una fecha por anunciar del primer semestre de 2025.  

<< Volver al listado de noticias.