CI²MA - Eventos | Noticias

Noticias

3 Mayo 2017: Investigadores del CI²MA tuvieron destacada participación en JMZS
La 30ª versión del tradicional congreso se realizó en la UCSC.

En el Campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) se realizó, entre el miércoles 26 y el viernes 28 de abril la XXX Jornada de Matemática de la Zona Sur (XXXJMZS), instancia en que integrantes del Centro de Investigación en Ingeniería Matemática, CI²MA, jugaron relevantes roles. Los investigadores asociados externos, Luis Gatica y Jessika Camaño, quienes son también académicos del Departamento de Matemática y Física Aplicadas de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, participaron en los Comités Científico y Organizador de las XXXJMZS, respectivamente.

Por su parte, un importante grupo de investigadores y estudiantes del CI²MA, participaron en la sesión temática de Análisis Numérico. Es el caso del director del Centro, Gabriel Gatica, quien presentó la charla A mixed virtual element method for the Brinkman problem; además de Felipe Lepe (Acoustic interaction between dissipative fluids), Paulo Zúñiga (A high order mixed-FEM for problems on curved domains by extensions from subdomains), Manuel Solano (A high order HDG method for Stokes flow in curved domains), Iván Velásquez (Finite element approximation for the vibration problem of Reissner-Mindlin plates), Cinthya Rivas (A perfectly matched layer for finite-element calculations of diffraction by metallic surface-relief gratings), Ricardo Oyarzúa (Error analysis of an mixed method for the Navier-Stokes problem with mixed boundary conditions), Leonardo Figueroa (Approximation theory and spectral methods with Sobolev orthogonal polynomials), Jessika Camaño (Graphs, spanning trees and divergence-free finite elements in domains of general topology), Mauricio Sepúlveda (Energy decay to Timoshenko system with indefinite damping) y Luis Gatica (A priori and a posteriori error analyses of a flux-based mixed-FEM for convection-diffusion-reaction problems). En esta sesión, además el académico de la Universidad del Bío-Bío, Pablo Venegas presentó su charla Mathematical analysis and numerical methods for dynamic Preisach hysteresis model.

Además, el investigador Rodolfo Araya dictó uno de los cursillos que incluyó el congreso, con el nombre de Introducción al Método de Elementos Finitos. A su vez, el estrecho colaborador del CI²MA, Norbert Heuer, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dictó la conferencia plenaria: DPG. Un método para resolver EDPs de manera controlada. Las demás plenarias fueron dadas por Andrés Navas de la USACH (conferencia inaugural), Jesús Muciño (UNAM), Fabián Flores (UdeC) y Monica Musso (PUC).

La Jornada de Matemática de la Zona Sur es un congreso nacional, que se realiza desde 1986 y es organizada alternadamente por cada una de las diez universidades tradicionales del sur del país pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh). La 30ª versión fue auspiciada por la Sociedad de Matemática de Chile (Somachi) y por las casas de estudio participantes.

 

<< Volver al listado de noticias.